Mostrando entradas con la etiqueta Encuentros con agentes del campo cultural. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Encuentros con agentes del campo cultural. Mostrar todas las entradas
lunes, 27 de julio de 2015
martes, 30 de junio de 2015
Istvansch en Río Primero
HOY: ISTVANSCH EN LA BIBLIOTECA PEDAGÓGICA DE RÍO PRIMERO.
CHARLA GRATUITA Y CON CERTIFICACIÓN OFICIAL.
CHARLA GRATUITA Y CON CERTIFICACIÓN OFICIAL.
jueves, 11 de junio de 2015
miércoles, 10 de junio de 2015
Conferencia "Niños, escritores y mediadores: un triángulo cultural" a cargo de la escritora Liliana Bodoc
miércoles, 27 de mayo de 2015
Taller de lectura de imágenes, a cargo de la ilustradora Irene Singer
El Plan Provincial de Lectura -de la Subsecretaría
de Estado de Promoción de Igualdad y Calidad Educativa, Secretaría de Estado de
Educación, Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba- junto con
el Plan Nacional de Lectura y la Biblioteca Pedagógica de San Francisco
-Biblioteca Provincial de Maestros- coordinaron la realización de los Talleres de Lectura de Imágenes a cargo
de la reconocida artista plástica Irene
Singer.
El día viernes
22 de mayo, la ilustradora de diversos libros que llegan a las escuelas llevó
adelante encuentros, en el auditorio de la Biblioteca Popular de San Francisco,
en dos turnos, ante auditorios de docentes de Educación Inicial y de Educación
Primaria, estudiantes de ISFD y bibliotecarios.
Entre otras
aristas, se abordaron: la lectura de libros álbum, los materiales propios de
diversas propuestas visuales en la literatura, la palabra como imagen, la
imagen como herramienta de comunicación y un recorrido por la historia del
arte.
Esta línea de
acción tiene como propósitos:
-Aportar a la
formación docente continua, como mediadores culturales y formadores de lectores
de literatura.
-Promocionar la lectura y acompañar a los
docentes en la puesta en aula de las Colecciones de Aula enviadas por el
Ministerio de Educación de la Nación.
-Presentar y
distribuir, de modo contextuado, presencial y mediado, la publicación de
acompañamiento pedagógico Palabra Tomada 3 y 4, recientemente
publicada en soporte papel; con prácticas de lectura en escuelas de Córdoba, aportes
de autores, especialistas, artistas plásticos.
viernes, 15 de mayo de 2015
jueves, 7 de mayo de 2015
La escritora Sandra Comino en escuelas cordobesas
El Plan Provincial de Lectura, en coordinación con el Plan Nacional de
Lectura, llevó adelante la línea de acción visita
de autor en escuelas públicas, en
la ciudad de Córdoba.
La escritora Sandra Comino,
entre los días 27 y 28 de abril, recorrió la Escuela Aristóbulo del Valle, de Barrio Talleres Este, el IPEM
268, de Barrio Suárez y la Escuela
José María Paz, de Barrio Patricios.
El Plan Provincial de Lectura
entregó Colecciones de cinco títulos de la autora, a cada una de las escuelas,
de modo que se puedan sostener itinerarios de lectura.
A su vez, con el propósito de sostener escenas de lectura significativas
y conversaciones literarias entre lectores y autores, se planificaron con docentes
y directivos de las instituciones, encuentros con grupos de estudiantes de
segundo ciclo de la Educación Primaria y de ciclo básico de la Educación
Secundaria.
Los encuentros fueron oportunidades de entrevistas en vivo, en torno a
su biografía y obra, en relación a temas recurrentes, personajes en particular,
finales posibles, proceso de escritura literaria. Así, fue posible la
participación protagónica de los estudiantes como lectores de literatura. A su
vez, en las instituciones desplegaron galerías de recomendados, lecturas en voz
alta, muestras de trabajos de lectura en la escuela.
Algunas imágenes de los encuentros:
Para continuar leyendo en torno a la
obra de Sandra Comino:
lunes, 27 de abril de 2015
viernes, 14 de noviembre de 2014
Visita del escritor Sergio Aguirre
El PLAN PROVINCIAL DE LECTURA, dependiente del ÁREA DE DESARROLLO CURRICULAR, EDUCACIÓN EN LENGUAJES Y COMUNICACIÓN, SUBSECRETARÍA DE ESTADO DE PROMOCIÓN DE IGUALDAD Y CALIDAD EDUCATIVA DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA en coordinación con el PLAN NACIONAL DE LECTURA, contó con la visita del escritor Sergio Aguirre en tres instituciones educativas de Educación Secundaria, de gestión estatal y privada.
visitas responden al propósito de construir espacios de encuentro entre lectores y autores, en las escuelas Secundarias como comunidades de lectura. En ese sentido, este propósito aporta prácticas de oralidad, lectura y escritura -significativas y con sentido social compartido-, lo que constituye una línea nodal de nuestra Política Educativa Provincial.
Los
encuentros se realizaron los días 23 y 24 de octubre en las siguientes instituciones educativas:
- Centro Educativo Santo Domingo
- IPEM N° 8 Reyes Reina
- Escuela Normal Superior Dr. Agustín Garzón Agulla
En
coordinación con las tres instituciones educativas que recibieron al autor,
desde el Plan Provincial de Lectura, se
conformaron colecciones de obras literarias del autor y se les hizo entrega a
cada una de las escuelas. Con las instituciones se han mantenido instancias de
reuniones, de planificaciones en torno a la visita.
Por
lo tanto, cada comunidad educativa ha
diseñado diversas estrategias para optimizar el encuentro entre Sergio Aguirre
y los estudiantes que leyeron sus obras. Realizarán entrevistas, lecturas compartidas,
conversaciones literarias.
Algunas imágenes...
miércoles, 22 de octubre de 2014
Encuentro con María Teresa Andruetto
Compartimos con uds. la gacetilla publicada, en la página web del Plan Nacional de Lectura, sobre los encuentros -entrevista en vivo y conferencia- con la escritora María Teresa Andruetto.
Ingresar a: página web del Plan Nacional de Lectura
miércoles, 15 de octubre de 2014
Visita de Ricardo Mariño
La Esc. Rosario Vera Peñaloza de la localidad de Villa Allende diseñó diversas
estrategias para optimizar el encuentro llevado a cabo, el día martes 16 de septiembre, entre Ricardo Mariño y los
estudiantes que leyeron sus obras. Realizaron entrevistas, galerías de personajes,
representaciones de sus relatos, muestras de trabajos en torno a las lecturas.
Enviaron este video para poder compartir la experiencia con otras instituciones.
Enviaron este video para poder compartir la experiencia con otras instituciones.
Docentes y directivos
Esc. Rosario Vera Peñaloza
Villa Allende
jueves, 9 de octubre de 2014
Taller La escuela como comunidad de lectores: taller de lectura y cuenta cuentos


Luego, el
cuenta cuentos Daniel Sosa desplegó una serie de dinámicas
musicales-lúdicos-literarias con textos de Laura Devetach y Oscar Salas.
Al finalizar,
se propició una conversación con los adultos presentes -docentes y padres- en
torno al desafío de compartir, cotidianamente, espacios de lectura de
literatura con niños, niñas y jóvenes, con propósitos de ampliar sus horizontes culturales.
Ricardo Mariño en Córdoba
El PLAN NACIONAL DE LECTURA
Y EL PLAN PROVINCIAL DE LECTURA DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA
llegan a las escuelas con escritores
El PLAN PROVINCIAL DE
LECTURA, dependiente del ÁREA DE
DESARROLLO CURRICULAR, EDUCACIÓN EN LENGUAJES Y COMUNICACIÓN, SUBSECRETARÍA DE
ESTADO DE PROMOCIÓN DE IGUALDAD Y CALIDAD EDUCATIVA DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA coordinó, en el marco de una línea de acción del
PLAN NACIONAL DE LECTURA, la visita
del 
escritor Ricardo Mariño en cuatro
instituciones educativas de Educación Primaria, de gestión estatal.


Dicha visita respondió al propósito de construir espacios de
encuentro entre lectores y autores, en las escuelas como comunidades de
lectura. En ese sentido, este propósito aporta prácticas de oralidad, lectura y
escritura -significativas y con sentido social compartido-, lo que constituye
una línea nodal de nuestra Política Educativa Provincial.
En coordinación con las cuatro instituciones educativas que
recibieron al autor, desde el Plan
Provincial de Lectura, se conformaron colecciones de obras literarias del autor
y se les hizo entrega a cada una de las escuelas. Con las instituciones se
mantuvo instancias de reuniones, de planificaciones en torno a la visita.
Por lo tanto, cada
comunidad educativa diseñó diversas estrategias para optimizar el encuentro
entre Ricardo Mariño y los estudiantes que leyeron sus obras. Realizaron
entrevistas, galerías de personajes, representaciones de sus relatos, muestras
de trabajos en torno a las lecturas.
Los encuentros se realizaron según el siguiente cronograma: Lunes 15 de septiembre, por la
mañana: Escuela Mariano Moreno,
Barrio Alberdi. Por la tarde: Escuela
Asociación de Mayo, Barrio Talleres. Martes 16 de septiembre, por la
mañana: Escuela Litvak, Barrio Argüello. Por la tarde: Escuela Rosario
Vera Peñaloza, Villa Allende.
Estudiantes de Educación Primaria realizaron una Entrevista en vivo a María Teresa Andruetto
El PLAN PROVINCIAL
DE LECTURA, dependiente del ÁREA DE
DESARROLLO CURRICULAR -EDUCACIÓN EN LENGUAJES Y COMUNICACIÓN-, de la
SUBSECRETARÍA DE ESTADO DE PROMOCIÓN DE IGUALDAD Y CALIDAD EDUCATIVA, del
MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA propició la participación de la escritora María
Teresa Andruetto, en el formato de ENTREVISTA EN VIVO.
Dicha acción se vincula al propósito de construir espacios
de encuentro entre lectores y autores, invitando a las escuelas como
comunidades de lectura. En ese sentido, este propósito aporta prácticas de
oralidad, lectura y escritura; significativas y con sentido social compartido,
lo que constituye una línea nodal de nuestra Política Educativa Provincial.
El día 25 de septiembre, desde dicho enfoque, se planificó
una entrevista en vivo, en torno gran
parte de la obra literaria de la autora. Los destinatarios de este encuentro
fueron estudiantes de segundo ciclo de Educación Primaria. El propósito fue involucrar
a los lectores en un diálogo, activo y protagónico, en el que ellos ahondaron
en sus lecturas, interpretaciones, sentidos posibles, junto a la hacedora de la
palabra literaria que nos convocó, María Teresa Andruetto, autora de la cual un
amplio repertorio (de variados formatos y géneros) circula en las instituciones
educativas.
En coordinación con las instituciones educativas que se
inscribieron en esta acción, desde el equipo técnico del Plan Provincial de
Lectura, se conformaron colecciones de libros de la autora para hacerles
entrega a cada una de las instituciones.
La sede del
encuentro fue la Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano, dependiente de
la UNC.
Las escuelas participantes fueron la Escuela Normal
Superior Dr. Alejandro Carbó, la Escuela Mariano Moreno y el
Colegio San José.
jueves, 2 de octubre de 2014
Conferencia de María Teresa Andruetto
Agradecemos a
la autora por permitirnos compartir con uds. el texto de su conferencia.
martes, 9 de septiembre de 2014
jueves, 21 de agosto de 2014
Lee cuentos en las escuelas
El PLAN PROVINCIAL DE
LECTURA LEE CUENTOS EN LAS
ESCUELAS es una línea de acción que da respuesta a solicitudes de
instituciones específicas.
El día viernes 15 de
agosto el narrador oral Daniel Sosa desplegó una serie de historias literarias
de autores tales como Oscar Salas, María Elena Walsh, Gustavo Roldán, Julia
Rossi y Laura Devetach.
Desde El globo azul, pasando por El hombre que pisó su sombra, hasta La planta de Bartolo, en la
interpretación de Daniel Sosa, hicieron posible una experiencia estética, un
espacio de encuentro, escucha y aprendizajes en la Escuela Especial y
Formación Laboral Nro. 19 “Beatriz Angélica Martínez Allio” Anexo, en
barrio Colinas del Cerro de Córdoba Capital. Participaron todos los alumnos de
la institución, docentes, directivos, abuelos, padres, integrantes de la comunidad educativa. El Plan Provincial de
Lectura hizo entrega de ejemplares de publicaciones del Plan Nacional de
Lectura -autores varios y Libros de
Lectura del Bicentenario-.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)