Mostrando entradas con la etiqueta Bibliotecas Ambulantes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bibliotecas Ambulantes. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de septiembre de 2016

Biblioteca Ambulante con Asistencia Técnica

El día martes 16 de agosto se realizó, con la Biblioteca Ambulante de Educación Secundaria del Plan Provincial de Lectura, una Asistencia Técnica a un grupo de 38 docentes del IPEM N° 132 Paravachasca, de la localidad de Alta Gracia. La actividad estuvo a cargo de la Mgter. Carolina Rossi y del Prof. Rubén López.

Los docentes compartieron un recorrido de lecturas y una conversación literaria, para luego diseñar en grupo otros recorridos posibles y conversaciones con los textos aportados por la Biblioteca Ambulante, la cual permanecerá durante dos meses en la institución.

Destacamos el compromiso y entusiasmo demostrado por todo el equipo de docentes y directivos, quienes vienen desarrollando desde el año 2015 un proyecto de lectura en voz alta con los estudiantes.



miércoles, 21 de septiembre de 2016

Bibliotecas Ambulantes

Desde el Plan Provincial de Lectura Córdoba sostenemos que "las escuelas son ventanas para leer el mundo" y, en ese sentido, se lleva  a cabo el préstamo de Bibliotecas Ambulantes.

En los meses de agosto y septiembre las Bibliotecas del Plan recorrieron escuelas de Córdoba Capital, Washington, Casa Grande, Colonia Caroya, Monte Cristo, La Calera, Rayo Cortado y Pilar.

sábado, 11 de junio de 2016

Biblioteca Ambulante en las escuelas

Instituto Privado Dalmacio Vélez Sársfield 
Localidad: Justiniano Posse 

Hola!!! Les cuento que en el Nivel Superior del Instituto Privado Dalmacio Vélez Sársfield de Justiniano Posse, se realizó la 1ra Feria del Libro para Nivel Inicial "Contame un cuento", con la Biblioteca Ambulante recibida del Plan y organizada por las alumnas del profesorado de Educación Inicial. La misma estuvo destinada a los jardines de todas las escuelas del pueblo, que por turno, fueron visitando el espacio. Fue una encantadora experiencia, tanto para los niños, como así también para las alumnas (de 1º a 4º año).
Paula Calderón

Fotos para compartir…


lunes, 2 de mayo de 2016

Bibliotecas Ambulantes del Plan Provincial de Lectura

Bibliotecas Ambulantes:


Desde el Plan Provincial de Lectura Córdoba sostenemos que "las escuelas son ventanas para leer el mundo" y, en ese sentido, el envío de las Bibliotecas Ambulantes se vincula a ejes que procuramos abordar en torno a la enseñanza de la literatura, desde nivel inicial hasta ciclo orientado.

Dichos ejes son: disponibilidad (qué libros tenemos para leer), acceso (de qué modo los estudiantes acceden directamente a esos libros), participación (cuáles estrategias desplegamos los docentes para que todos los estudiantes lean literatura, es decir, protagonicen experiencias estéticas) y apropiación (cómo, a lo largo de variadas y asiduas experiencias estéticas, los estudiantes interpretan y construyen sentidos, desde quehaceres propios de los lectores de literatura). 

Por lo tanto, propiciamos la disponibilidad, el acceso y sugerimos a las instituciones que reciben las Bibliotecas Ambulantes la participación para lograr la apropiación.

Para continuar caminos lectores, en pos de la ampliación de los horizontes de todos los estudiantes, desde las escuelas como espacios privilegiados de acceso a la cultura letrada, les proponemos la lectura de una serie de itinerarios de lectura que se encuentran disponibles en nuestro blog:

En los meses de mayo y junio las Bibliotecas del Plan recorren escuelas de Córdoba Capital, Villa Giardino, Justiniano Posse, Alta Gracia, Tránsito, Piquillín y Santa Eufemia.

A toda la comunidad educativa esta acción se sugiere como un modo posible de poner los libros en manos de los lectores.

Plan Provincial de Lectura


sábado, 23 de abril de 2016

Bibliotecas Ambulantes con Asistencia Técnica

Bibliotecas Ambulantes con Asistencia Técnica: acción del PLAN PROVINCIAL DE LECTURA

El día martes 19 de abril, se llevó a cabo un taller pedagógico y de lectura en voz alta, en la escuela Hugo Leonelli de Educación Primaria, ubicada en el barrio Granja de Funes II. A cargo de la Lic. Luciana Trocello, Prof. Florencia Fossat y el Prof. Rubén López, integrantes del PLAN PROVINCIAL DE LECTURA.

El taller tuvo como propósitos:
-Entregar, en contexto, la Biblioteca Ambulante (colección de libros de literatura que se presta por el término de dos meses a la institución);
-optimizar la lectura de los libros de dicha colección, como objetos culturales;
-orientar a los docentes y bibliotecarios  en  la selección de recorridos de lectura;
-acompañar a los docentes en la revisión de las prácticas de lectura que llevan adelante en la escuela, planificadas para los estudiantes como lectores de literatura y mediadas por los docentes como mediadores culturales.


lunes, 18 de abril de 2016

BIBLIOTECAS AMBULANTES 2016

CONVOCATORIA

El Plan Provincial de Lectura  pone en circulación las Bibliotecas Ambulantes 2016, correspondientes a Educación Inicial, Educación Primaria y Educación Secundaria, con el objetivo de que visiten las escuelas de nuestra provincia.
Las bibliotecas están conformadas por una selección de 50 títulos que incluyen diversidad de autores, géneros, personajes, temáticas y propuestas estéticas.

Turnos:
-Desde el miércoles 27/04 al miércoles 29/06
-Desde el miércoles 27/07 al miércoles 28/09
-Desde el miércoles 5/10 al miércoles 7/12
Los turnos se otorgarán según disponibilidad, ya que los cupos son limitados.

Para solicitar el préstamo
Enviar un e-mail a: planlecturainscripciones@gmail.com  
Asunto: Biblioteca Ambulante
Cuerpo del e-mail: 
Colocar los siguientes datos:
-Nombre de la institución
-Nivel educativo (en el caso de Educación Secundaria aclarar si solicita el préstamo para ciclo básico o ciclo orientado)
-Dirección
-Localidad
-Persona responsable del préstamo de la Biblioteca Ambulante en la escuela
-Teléfono (personal e institucional)
-E-mail (personal e institucional)

El préstamo y devolución se llevará a cabo en la sede del equipo del Plan Provincial de Lectura -Santa Rosa 751, 1er. piso, Córdoba Capital- de 9 a 18 hs.


lunes, 16 de noviembre de 2015

miércoles, 14 de octubre de 2015

Biblioteca Ambulante en las escuelas

Centro Educativo Manuel Belgrano
Educación Primaria
Laboulaye

Queremos compartir una actividad del C.E.MANUEL BELGRANO, luego de la visita de la Biblioteca Ambulante:

“LA NOCHE MIL DOS…”
En la clase de Lengua y Literatura, en producción de textos escritos y después de haber leído "Las Mil y una Noches", se crea el clima para producir historias que denominamos "La noche mil dos..." en la que había que intentar respetar el estilo de los relatos leídos, de manera colectiva o en parejas.
Luego se escribieron en un archivo Word y se realizaron las ilustraciones en Paint. En este caso algunos grupos buscaron imágenes que les servía y luego las terminaban de editar en Paint. Después insertaron la imagen lograda en el archivo del cuento.
Para reunir todas las producciones en una misma revista/libro se utilizó un editor online Flipsnak.

Disfrutá de las historias...     

      
LA NOCHE MIL DOS: http://www.flipsnack.com/claudiaBiotti_2/fdtnqh1ty.html

Otra actividad para compartir:

"HISTORIAS MULTIMEDIA EN QUINTO"
En la clase de Lengua y Literatura, comenzamos a crear historias para disfrutar. Entonces pensamos en una buena manera de producir historias multimedias. Para eso necesitábamos una aplicación adecuada que permitiera combinar fotos, audio y texto para contar historias nuestras historias digitales. Encontramos Com Phone Story Maker. Es muy sencilla y te permite:
Crear tus propias presentaciones de fotos para documentar tus creaciones.
Enviarlas a otros dispositivos.
Reproducirlas localmente.
Crear plantillas.
Exportarlas como un vídeo.
Subirlas a YouTube.
Guardar una versión web de auto-publicación.
Hasta tres pistas de audio o de música en capas.
Cada historia puede incluir cualquier número de cuadros.
Cada fotograma individual de la historia puede incluir una imagen o foto. También un texto.
Se puede editar en cualquier momento, por ejemplo, se puede hacer una pausa en la grabación de audio y luego retomarla más tarde.
Cargar imágenes desde tu biblioteca de medios.
Todos los elementos de cada cuadro son opcionales.

Podés disfrutar de las historias de quinto:
EL AGUJERO NEGRO: https://youtu.be/eh4OP9SIcUI

En breve te mostraremos más... seguimos trabajando.

Atentamente,
C.E.MANUEL BELGRANO | c.e.mbelgrano@hotmail.com

jueves, 1 de octubre de 2015

Biblioteca Ambulante en las escuelas

Jardín de Infantes Pedro Ruiz de Garibay
Educación Inicial
Córdoba Capital

Hola! queremos contarles que el día que llegó la Biblioteca al Jardín, envolvimos la caja como un regalo que llegaba de muy lejos y le preguntamos a los chicos si sabían quien nos había mandado ese regalo, después de un rato de suspenso lo abrimos y les contamos de que se trataba, les narramos un cuento e invitamos a la familia a que vengan a contarles cuentos a los niños, esto se hizo en el momento de la Iniciación con todas las salas juntas, además se envió una nota para hacer extensiva la invitación a todas las familias, luego se disfrutó en las salas de diferentes maneras, en salas de 4 vinieron a narrarles los padres a los pequeños en diferentes momentos y días, lo cual fue de mucho agrado para ellos y en sala de 5 se hicieron algunas actividades como las que se relatan a continuación.

Actividades con la biblioteca provincial

1-    Libro sorpresa:
Se propone a los niños sentarse en ronda, se dispone en el centro de la ronda una alfombra y sobre ella la caja que contiene los libros preguntándole a los niños si la recuerdan, de que se trata esta sorpresa (ya que la misma fue presentada con anterioridad en iniciación de jornada, un día anterior), se invita a los niños a cerrar los ojos y extender sus manos, comentando que cada uno recibirá un libro y a la cuenta de tres deberán abrir los ojos y comentar, observando primero el mismo, si ya lo conocen, si les agrada las imágenes si es que las tiene, de que tratara su libro; luego de la puesta en común se selecciona por votación dos libros y se los lee al grupo total.
Los libros seleccionados fueron “LOS BOTONES DEL ELEFANTE”, los niños mostraban curiosidad por sus imágenes; “CONTANDO VIENTOS, selección de adivinanzas”, elegido por ser rechazado al no tener imágenes ilustrativas e invitando a los niños a descubrir lo que había en su interior al utilizar la imaginación.

2-    Selección de libros:
Se propone a los niños, en momento de juego trabajo, sentarse alrededor de una mesa donde habrá libros dispuestos al azar, en silencio deberán observar de manera detenida los mismos y seleccionar uno de su agrado sin comentarlo con nadie, luego levantando la mano y de a uno por vez deberán decir cual libro prefieren leer mencionando lo que se encuentra en la tapa, sin señalarlo, describiendo lo observado, los demás compañeros deberán descubrir de cual se trata y una vez descubierto se le entregara al niño que lo eligió. Cuando todos tienen su libro podrán explorarlo, votando al finalizar el libro que será leído en el momento de narración para todo el grupo de la sala.
El libro seleccionado fue.......

Aquí les enviamos fotos con las actividades con algunas salas!!! Muchas gracias!!! Jardín Pedro Ruiz de Garibay.