martes, 29 de septiembre de 2009

Presentación


El equipo del Plan Provincial de Lectura orienta su propuesta de trabajo a la construcción de espacios de reflexión en torno a la lectura, su mediación y promoción para la resignificación y transformación de las prácticas escolares en torno a la misma.

Los docentes, en tanto mediadores culturales, son nuestros destinatarios prioritarios, para constituir a la escuela como una comunidad de lectores.

Reconocemos a la lectura y a la escritura como prácticas semióticas, es decir, acciones que permiten comprender y atribuir sentidos. Éstas prácticas tienen sentido social compartido y abarcan la multiplicidad de discursos y lenguajes, actores y contextos que conforman la cultura.

La lectura de literatura en tanto arte, no implica siempre una situación de enseñanza, sino que supone, ante todo, una experiencia estética en la cual son posibles: incertidumbres, sorpresas, certezas, placer, juegos, desafíos, displacer, discusiones, diálogos, silencios…

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Recuerde que aquí sólo puede dejar comentarios o consultas sobre el tema publicado. Los comentarios están moderados por lo tanto su publicación no es inmediata.